sábado, 2 de julio de 2016

TORRE DE MAGOS


Curiosidades Sobre 
La Torre De Mago

Detalles


1. La torre de magos se forma por una enorme roca que, al ir mejorando, va adquiriendo cristales. En su cima se encuentra un mago que inflige un enorme daño de área a unidades terrestres y aéreas.


2. Al igual que los morteros, es eficaz a la hora de eliminar hordas de tropas, aunque éste puede dañar unidades terrestres y aéreas, además que no posee punto ciego.

3. Aunque posee un corto alcance y no inflige mucho daño, es muy veloz, compensando su poco daño.

Estrategia


Defensiva


1. Colocarlas en puntos estratégicos que protejan a varios edificios es una buena manera de evitar que la aldea sea arrasada por tropas enemigas. También puede darse prioridad para que defiendan a los edificios que más se quiera defender, que frecuentemente son los edificios de recursos.

2.También pueden ayudar a proteger los morteros. Esta técnica es más utilizada cuando se quiere ganar más trofeos.

3. Las torres de magos pueden defenderse las unas a las otras, pues en niveles altos pueden infligir hasta 120 puntos de daño por segundo a un grupo de enemigos.

Ofensiva


1. Para eliminar fácilmente una torre de magos, es mejor desplegar algunos gigantes para distraerla y así concentrarse en zonas que no cubra la torre de magos, aprovechando que no causa mucho daño y tiene un corto alcance.

2. Si hay zonas que no se cubran por la torre de magos, es mejor ir por ellas y tratar de conseguir los recursos descubiertos o destruir los edificios defensivos más fáciles, dejando para el final la torre de magos.



3. No deben desplegarse las tropas desde un solo punto, pues la torre de magos aplica un daño de salpicadura. Lo mejor es distraer la torre de magos con unidades cuerpo a cuerpo (gigantes, bárbaros...) y destruirla con unidades de alcance (arqueras, magos...).

4. También se le puede atacar desde diferentes ángulos para que no pueda destruir a todas las tropas a la vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario